
¿Qué hacer si pierdes tu teléfono móvil?
Perder el móvil es una de esas cosas que pueden arruinarte el día. En él llevamos toda nuestra vida: contactos, fotos, trabajo, redes sociales… así que es normal que el pánico se apodere de ti en un primer momento. Pero tranquilo, lo importante es actuar rápido para proteger tu información y, con suerte, recuperarlo.
Desde e17, operadora de telefonía y fibra óptica en el Empordà, sabemos lo estresante que puede ser esta situación. Por eso, hemos preparado esta guía con pasos clave para ayudarte.
1. Mantén la calma y revisa bien a tu alrededor
Antes de darlo por perdido, respira hondo y piensa: ¿dónde lo viste por última vez? A veces, el móvil no está realmente perdido, sino que lo dejamos en algún sitio inesperado (el sofá, la oficina, el coche…).
Pide a alguien que te llame o usa otro dispositivo para hacerlo sonar. Si está cerca, lo escucharás o notarás la vibración. Si después de revisar bien sigues sin encontrarlo, pasemos al siguiente paso.
2. Utiliza herramientas de localización
Tanto Android como iPhone tienen sistemas para ayudarte a encontrar tu móvil. Si lo tenías configurado, esto puede salvarte.
Si tienes Android
- Ve a un ordenador o usa otro móvil.
- Entra en tu cuenta de Google y busca «Encontrar mi dispositivo».
- Verás su ubicación en un mapa (si está encendido y conectado a Internet).
- Puedes hacerlo sonar, bloquearlo o incluso borrar sus datos si crees que no lo recuperarás.
Si tienes un iPhone
- Usa otro dispositivo y entra en la app Buscar o ve a iCloud.com.
- Inicia sesión con tu Apple ID.
- Selecciona tu iPhone y verás dónde está en un mapa.
- Puedes hacerlo sonar, marcarlo como perdido o borrar su contenido.
Si el móvil está apagado, puedes ver su última ubicación registrada.
3. Bloquea tu tarjeta SIM
Si no consigues recuperarlo rápido, llama a tu operador para bloquear la SIM. Así evitas que alguien haga llamadas o use tu número para recibir mensajes de verificación en apps como WhatsApp o tu banco.
Si eres cliente de e17, contáctanos y te ayudaremos a bloquear la SIM y, si lo necesitas, a recuperar tu línea en otro dispositivo.
4. Cambia las contraseñas más importantes
Si tu móvil sigue sin aparecer, lo mejor es cambiar de inmediato las contraseñas de tus cuentas más sensibles:
- Correo electrónico (Gmail, Outlook…)
- Redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter…)
- Apps bancarias y cualquier servicio donde tengas datos personales.
Presta especial atención a las cuentas que usan verificación en dos pasos, ya que podrían estar recibiendo códigos de acceso en tu móvil perdido.
5. Informa a la policía (si crees que fue un robo)
Si sospechas que alguien te ha robado el móvil, haz una denuncia. Para ello, es posible que necesites el IMEI, un código único que identifica tu dispositivo. Lo puedes encontrar en la caja original o en la factura de compra.
Con este número, tu operador puede bloquear el teléfono para que nadie más lo use, incluso si le cambian la SIM.
6. Asegúrate de tener una copia de seguridad
Si en algún momento has perdido un móvil, sabrás lo valioso que es tener copias de seguridad. Para evitar futuros sustos, asegúrate de activar el respaldo automático de tus datos:
- Android: Google Drive
- iPhone: iCloud
Así, si alguna vez necesitas restaurar tu información en un nuevo dispositivo, lo tendrás todo guardado.
7. Activa la verificación en dos pasos
Para reforzar tu seguridad, habilita la verificación en dos pasos en tus cuentas más importantes. De este modo, aunque alguien tenga acceso a tu móvil, no podrá entrar sin un código adicional que solo tú recibirás.
8. Utiliza aplicaciones de seguridad
Existen apps que pueden ayudarte a rastrear y proteger tu móvil en caso de pérdida o robo. Algunas de las más recomendadas son:
- Prey (Android & iOS): Permite rastrear, bloquear y hacer sonar alarmas.
- Cerberus (Android): Ofrece funciones avanzadas como tomar fotos si alguien intenta desbloquear el móvil.
- Lookout (iOS): Además de localizar el dispositivo, protege contra software malicioso.
9. Si lo recuperas, revisa que todo esté en orden
Si tienes la suerte de recuperar el teléfono, lo primero que debes hacer es revisarlo a fondo. Comprueba si ha sido manipulado y asegúrate de que no se han instalado aplicaciones sospechosas. También es una buena idea restaurar el dispositivo en la configuración de fábrica para borrar cualquier cambio que se haya hecho durante el tiempo que ha estado perdido.
Por último, reinstala las aplicaciones y servicios, volviendo a activar la verificación en dos pasos y otras medidas de seguridad.
10. Prevención: es clave
Para evitar pasar por este mal rato en el futuro, toma estas precauciones:
- Activa las herramientas de localización.
- Configura copias de seguridad automáticas.
- Usa verificación en dos pasos en tus cuentas.
- No guardes contraseñas en notas o mensajes.
Perder el móvil es una experiencia desagradable, pero si actúas rápido, puedes minimizar daños e incluso recuperarlo.
Si necesitas más ayuda, en e17, operadora de telefonía y fibra en el Alt Empordà, estamos aquí para asesorarte en lo que necesites.
Deja una respuesta